
¿Cómo elijo el dominio para mi sitio web?
Para ello, necesitarás saber ciertas cosillas que te voy a explicar a continuación:
·
1 No tengas prisa y tómate todo el tiempo que necesites
Este es el mejor consejo que puedo darte (te habla la voz de la experiencia) Yo quería crear una web, pero era un cobarde integral que se escondía detrás de mil excusas para no hacerlo. Hasta que un buen día un compañero de trabajo me dio el último empujón. ¿Qué hice? ¡cagarla! Me apresuré tanto que no tuve en cuenta algunas variables y durante dos años me he comido con patatas un dominio que, sinceramente, terminé detestando.
Por ello, te aconsejo que no tengas ninguna prisa en elegirlo. Tómate tu tiempo, estudia los pros y contras, asesórate, haz pruebas…, pero no te precipites porque luego vienen las caritas de pena y los lloriqueos. El dominio no es un matrimonio para toda la vida (¡ni mucho menos!) pero si te puedes ahorrar un divorcio y volver a empezar de nuevo, mucho mejor.
·
2 ¿Marca personal o posicionamiento por palabra clave?
En la marca personal, todo dependerá del juego que puedan dar tu nombre y tus apellidos, de lo comunes que sean o de lo complicados que puedan resultar a la hora de escribir. Comienza a hacer, por ejemplo, las siguientes combinaciones:
nombre+primer apellido
nombre+segundo apellido
nombre+primer+segundo apellido
nombre+iniciales de apellidos
nombre+acrónimos de apellidos
nombre+tercer+cuarto apellido
apodos/alias (siempre que no sean demasiado estrambóticos o den imagen de poca seriedad)…
Si prefieres posicionarte en tu nicho con una palabra clave, te aconsejo que construyas un dominio que incluya, además, otros términos complementarios. Ten en cuenta que a estas alturas muchas de esas palabras ya están consolidadas en tu nicho y te resultará un poco más difícil posicionarte, así que deberás añadir algo distinto que llame la atención.
Puedes elegir palabras que te definan a ti o que definan tu trabajo, pero que den un toque o una chispa diferente para que resulte más fácil identificarlo y recordarlo. En cualquier caso, aunque optes claramente por una de las dos opciones anteriores no descartes ninguna porque, la alternativa que en un principio te parece menos atractiva, puede ser la ganadora final.
·
3 Haz una lista
Anota todos los nombres que te van viniendo a la cabeza, incluso los que no contemplas a priori(marca personal vs posicionamiento por palabra clave) Como te decía en el primer punto tómate tu tiempo, no te satures ni te obsesiones. Si en algún momento se te agota la creatividad, descansa y vuelve a empezar cuando estés más fresco.
·
4 Consulta a otras personas
Aunque el dominio va a ser algo que va a definir tu sitio (y a ti), no cierres la puerta a otras opiniones. El punto de vista de terceros es el que va a despejar muchas de tus dudas y te hará ver más pros y contras de los que tú habías contemplado.
·
5 ¡Ojo con los números y otros caracteres!
Yo cometí el error de introducir un número en mi antiguo dominio. A medida que fui aprendiendo más sobre el mundo online, me di cuenta que esto fue una equivocación ya que siempre tenía que explicar cómo se escribía (¿en letra?, ¿en número?) Existen bitácoras cuyos nombres contienen números y son un exitazo pero si puedes evitarlo, hazlo. Y, también, evita palabras que hagan referencia a cifras.
Ten cuidado también con los guiones, porque tendrás que aclarar si se trata de un guión medio o bajo, puede dificultar su escritura o, en caso extremo, provocar la pérdida de visitas o de correos electrónicos por omisión de este símbolo.
·
6 Intenta que el dominio no sea demasiado extenso
Los expertos recomiendan que un dominio sea lo más corto posible y no exceda de los 12 caracteres. Creo que este es uno de los mayores handicap que nos podemos encontrar a la hora de elegir el nombre de nuestro site. Por ello, es bueno que no te centres en una sola palabra clave, sino en buscar sinónimos y alternativas viables que te ayuden a ahorrar espacio.
En mi caso, mi anterior dominio tenía la friolera de 17 caracteres + la extensión. Es decir, que me coroné con un nombre de 20 letras. ¡Es lo que tiene precipitarse!
Y ahora… ¿qué te parece si nos damos un descanso con la infografía? Pero no te vayas, ¡aún hay más?
Viñetas de la infografía: Freepik.com